LA DANZA BIÓNICA – ARTES ESCÉNICAS CON SALDO DE CARBONO NEGATIVO

Muchas personas continúan pensando que, tanto los árboles como las plantas carecen de movimiento, pero esto no es del todo cierto, ya que estos increíbles seres vivos se mueven dentro del marco de los ciclos solares así como con el movimiento de la tierra.
Es por esta razón, por la que hace unos años, el artista y fotógrafo Honevo creó en 2014 una nueva corriente artística-terapéutica con la que mostrar el dinamismo y la flexibilidad de los árboles en antítesis a esa ausencia de movimiento que históricamente han percibido los seres humanos. En su trabajo, el artista siempre trata de explorar nuevos lenguajes artísticos donde la naturaleza y el paso del tiempo son los principales protagonistas e intenta, además, que sus obras reflejen su preocupación por el maltrato que sufre la naturaleza así como también los pueblos indígenas.

La danza biónica es más que una corriente, es una disciplina artístico- terapéutica que indaga y fluye en el vínculo que une a las plantas y a los humanos. Se trata de una búsqueda y de un nuevo lenguaje artístico a través de la danza, donde los bailarines exploran su propia expresión y emociones utilizando los árboles y plantas como ancla y núcleo de sus coreografías.
Para dar a conocer dicha disciplina de forma internacional y hacer de ello una iniciativa de desarrollo urbano sostenible, el artista Hönevo creó Bionic Festival en 2016, un proyecto sostenible y multicultural, que une la danza, música y árboles y plantas móviles.

En la actualidad la Asociación Cultural y Medioambiental Biomima es quien organiza el Festival, buscando abrir nuevos diálogos con el fin de mejorar nuestros ecosistemas, al mismo tiempo que apoya proyectos transversales que unen Arte y Naturaleza, y también apoya y visibiliza a nuevos artistas y creadores emergentes.
Bionic Festival es un proyecto sostenible y multicultural, que une danza, música, árboles y plantas móviles; un nuevo tipo de artes escénicas donde naturaleza y danza unidas generan un saldo de carbono negativo ya que, los árboles y plantas que participan son donadas a comunidades de vecinos y huertas urbanas, lo que ayuda a absorber CO2 al mismo tiempo que se apoya a grandes artistas.

El festival cuenta con una convocatoria internacional para artistas escénicos, deportistas y acróbatas con el fin de crear coreografías con plantas y árboles móviles como núcleo, donde más tarde se seleccionará a 8 grupos finalistas o participantes solistas y un prestigioso jurado será el que decida los tres premios monetarios de los ganadores del Bionic Festival.
Además, Bionic Festival no solo se limita a organizar dicho evento, sino que organiza también colaboraciones con bailarines y músicos, talleres con árboles, espectáculos de artes escénicas de plantas así como eventos y charlas con activistas y organizaciones ambientales, por lo que trataría de un evento multidisciplinar donde las personas pueden conectar con las plantas y con los árboles, estableciendo una conexión que va mucho más allá de lo que conocemos.

Bionic Festival es una obra de arte cautivadora y llena de innovación que cree e apuesta por el poder transformador del arte para despertar la conciencia medioambiental, y donde la danza biónica genera un maravilloso espectáculo de conexiones y emociones que da lugar a una nueva forma de expresión del arte que nos conecta y nos une con la naturaleza
ANDREA SERRANO